Protesins S.L. |
El tratamiento de las plagas que afectan a las plantas es uno de los campos más complejos y específicos. La infinidad tanto de vegetales como de insectos que viven a costa de estas, hace que el control de estas plagas sea muy específico y complejo. |
Información de contacto: |
Tratamientos fitosanitariso En jardines y arboles |
Puesto que una de las plagas, la procesionaria del pino, supone en la Comunidad de Madrid más del 50% de los tratamientos fitosanitarios que se realizan, dividimos esta sección en:
· Tratamientos fitosanitarios en jardines. · Tratamientos contra Procesionaria del Pino Thaumetopoea pityocampa Schiff
Tratamientos fitosanitario en jardines.
El tratamiento de árboles, céspedes, arbustos, frutales, etc. es junto a medidas de carácter culturales y biológicas, la forma de combatir las plagas que afectan a nuestras plantas, tanto aquellas que nos hacen más feliz la vida como aquellas que nos alimentan. |
La realización de tratamientos fitosanitarios conlleva una gran Cualificación, puesto que cada planta y cada plaga tiene un tratamiento específico, lo que conlleva distintos métodos y diferentes productos para cada caso. |
Tratamientos contra Procesionaria del Pino. |
Este Insecto es actualmente el más importante defoliador de los pinares españoles. Las orugas pueden defoliar no solamente el árbol en que se establecen sus primeras colonias sino, a veces, a otros próximos, a los que emigran en busca de alimento. |
En el hombre producen molestas urticarias y hasta trastornos de carácter alérgico muy graves. En los pinares de pino piñonero hay años en que se tienen que abandonar por esta causa las labores de recogida del fruto, en los montes destinados al recreo la procesionaria puede imponer un serio condicionamiento para su uso adecuado |
Contamos, en la actualidad, con un buen repertorio de técnicas de tratamiento que, empleadas adecuadamente y en el momento más propicio (ver cuadro más arriba), pueden mantener a las poblaciones de procesionaria por debajo de los niveles de nocividad. Son las siguientes: |
- Tratamientos químicos masivos. - Corta y quema de bolsones. - Tratamiento de bolsones. - Destrucción de bolsones a tiros de escopeta. - Cebos con feromonas. - Tratamiento por inyección al árbol. - Adecuación de la estructura forestal para una mayor resistencia a los ataques de procesionaria.
|